Resolución 1407 de 2022: La importancia de analizar los alimentos con las normas vigentes
La Resolución 1407 de 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social establece los criterios microbiológicos que deben cumplir los alimentos y bebidas para consumo humano en Colombia. Estos criterios tienen como objetivo proteger la salud humana, garantizando que los alimentos sean inocuos y seguros para su consumo.
La resolución aplica a todos los alimentos y bebidas para consumo humano, sin importar su origen, tipo o forma de presentación. Se fundamenta en el riesgo para la salud, las condiciones de manejo y el consumo de los alimentos.
La norma establece diferentes criterios microbiológicos para cada grupo de alimentos, teniendo en cuenta su composición, método de elaboración y condiciones de almacenamiento y distribución.
La resolución abarca los siguientes grupos de alimentos:
Derivados lácteos.
Helados y mezclas para helado.
Productos grasos.
Bebidas.
Frutas, bulbos, hortalizas y sus derivados.
Productos de confitería.
Cereales, productos a base de cereales y derivados.
Pan y productos de panadería y pastelería.
Productos de la pesca y sus derivados.
Huevos y productos a base de huevos procesados.
Azúcar, jarabe y miel.
Especias, aderezos y condimentos.
Caldos, sopas, cremas deshidratadas y mezclas en polvo.
Comidas compuestas, bebidas y platos preparados.
Productos para infantes menores de 3 años.
Los análisis microbiológicos son una herramienta indispensable para cumplir con los requisitos de las normas. Estos análisis permiten detectar la presencia de microorganismos patógenos o indicadores de inocuidad alimentaria, que pueden causar enfermedades o deterioro de los alimentos.
Es esencial que las empresas realicen estos análisis según las normas más vigentes para garantizar alimentos seguros para el consumo.
¿Por qué es importante utilizar las normas más vigentes?
Las normas microbiológicas están en constante evolución, ya que se van incorporando nuevos conocimientos sobre los microorganismos y sus riesgos para la salud. Utilizar las normas más vigentes garantiza que los análisis sean lo más precisos y confiables posible.
Por ejemplo, la Resolución 1407 de 2022 establece nuevos criterios microbiológicos para algunos grupos de alimentos, como los productos de frutas, bulbos, hortalizas y los alimentos para lactantes y niños. Estos nuevos criterios se basan en los últimos conocimientos sobre los riesgos asociados a estos alimentos.
Además de la Resolución 1407 de 2022, es posible emplear otras normativas aplicables en Colombia, como las NTC, por ejemplo. No obstante, es crucial verificar que estas normativas estén vigentes para garantizar la adecuada implementación de los análisis microbiológicos y el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Microbioxa cuenta con un comité técnico dedicado, el cual se mantiene constantemente actualizado respecto a las normativas vigentes. Este compromiso asegura que nuestros clientes estén debidamente informados en caso de cambios en las normativas, permitiéndoles mantenerse al día y cumplir con los más altos estándares de seguridad alimentaria. Estamos comprometidos con la excelencia y la transparencia en nuestros servicios, respaldando así la confianza depositada por nuestros clientes en Microbioxa Laboratorio.